La “cuarta revolución industrial”, ha generado en las organizaciones un ecosistema de transformación digital, asociado a un entorno económico-financiero complejo y que conlleva mayores riesgos, lo que hace imperativo anticipar amenazas o problemas e identificar oportunidades que impactan en las organizaciones.
Por otro lado, la globalización, las nuevas tecnologías y sus nuevos riesgos, generando cambios en la naturaleza de los negocios han redefinido un concepto clave para que las organizaciones fluyan hacia un mayor crecimiento: LA CONFIANZA.
Así se hace indispensable acompañar los procesos de gestión que permiten anticipar el futuro con mayor confianza, lo que hace del auditor un elemento clave.
“El futuro de la auditoría pasa por reforzar el papel del auditor como generador de confianza” – afirma PWC, y es Generando confianza para los stakeholders que el auditor se convierte en propiciador de un crecimiento saludable y orgánico de la Organización
Son objetivos del I CAIM – 2019
- Conocer el impacto en la Auditoria del ecosistema de la transformación
- Describir la naturaleza de la Ciberseguridad
- Reflexionar sobre las nuevas habilidades necesarias para el auditor
- Analizar las ultimas tendencia en Gestión de Riesgos y su aplicación a la auditoria.
- Identificar las modernas metodologías y su aplicabilidad a la auditoria
DESCARGA DE PRESENTACIONES: