«Encuentro, en nuestra cultura Inca, se llama TINKUY, es decir, lugar donde confluyen los rios, la vida, y eso es lo que queremos, encontrarnos para juntos salir de esto». Será, a no dudarlo un encuentro singular.
¿Por qué Tinkuy?
El Tinkuy digital microfinanciero, nace bajo la premisa de congregar a los mayores exponentes en la aplicación tecnológica a las microfinanzas, compartir conocimientos y afianzar un atrayente networking del sector; de esta forma, concebir soluciones y seguir creciendo profesional y económicamente en medio de la coyuntura actual.
La tecnología venía cambiando nuestra forma de vivir y de hacer las cosas. Con la pandemia, la propia tecnología ha debido cambiar, acelerar sus procesos, ya que la sociedad demandaba soluciones nunca antes pensadas y que debían ser aplicables, rápidas, eficientes y confiables.
¿Dónde nos ha dejado esta difícil situación? ¿Nuestros procesos se han logrado estabilizar para que podamos ofrecer servicios competitivos?
Son preguntas centrales que deberemos analizar, discutir y juntos ofrecer a nuestros clientes los nuevos servicios que nos permitirán superar esta crisis.
Justificación
Más que un congreso, el Tinkuy digital microfinanciero promete compartir las claves para lograr la eficiencia en los procesos, mayor productividad y predictibilidad de las operaciones de la empresas microfinancieras.
Así este encuentro digital cumplirá su propuesta de valor: Unir para poder compartir conocimientos y sobrellevar la coyuntura que se viene dando a nivel mundial.