La ‘4ta Revolución Industrial’ y sus efectos están modificando paradigmas y velocidad del tratamiento de los datos en todos los contextos sociales y económicos. Estos constantes cambios exigen a las organizaciones a adaptarse y gestionar un cambio de mentalidad y una transformación organizacional. Se necesitará líderes que inspiren, generen confianza y compromiso.
En el libro “Administración” por Hitt, Black y Porter, 2006, ya se indicaba quee para los ejecutivos a nivel global, las relaciones interpersonales sería uno de los problemas más grandes de los profesionales de los diversos grupos generacionales. Hoy las habilidades blandas y sociales son imperativas para la realización de cualquier proyecto con creatividad e innovación y metodologías ágiles con equipos de alto desempeño.
OBJETIVO:
- El participante, al concluir el WorkShop “Gestión del Cambio: Adaptabilidad”
- Tiene una visión holística del nuevo mundo que nos ha tocado vivir.
- Valora la mportancia y retos de la transformación digital y el Covid-19.
- Es proactivo a cambiar la forma de ver las cosas.
- Reconoce y valora las nuevas habilidades y competencias de esta era.
- Aspira a se un gestor del cambio.
- Explora las oportunidades que nos brindan la coyuntura actual.
METODOLOGÍA:
Se utilizarán diversas metodologías en entornos virtuales con el fin de interiorizar los conocimientos y habilidades en los participantes.
- Participación activa en la definición de los conceptos, logrando hacer suyos los conocimientos.
- Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, de manera que aplican los conocimientos adquiridos en escenarios controlados.
- Dinámicas con entornos virtuales que permitan interiorizar habilidades necesarias, de manera que puedan aplicarlas en sus actividades laborales diarias, incrementando la probabilidad de éxito.
- Técnicas de coaching como el método socrático que mediante preguntas poderosas permite que los participantes mediante su propio esfuerzo de reflexión y razonamiento logren encontrar sus respuestas.